Grabando, grabando...

    

Un año más los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, desarrollan la experiencia de grabación de un cortometraje impulsada desde las asignaturas de "Lengua Castellana y Literatura I" e "Historia del Mundo Contemporáneo".

    En esta ocasión nuestro corto, vinculado al lema de la "II Semana de las Letras" Rompiendo Barreras, tiene como objetivo concienciar sobre los problemas a los que se enfrentan las personas migrantes así como animar a la población a colaborar en su integración y rechazar cualquier tipo de actitud xenófoba o racista.

    Creatividad, colaboración y aprendizaje-servicio se combinan dando como resultado un producto que apuesta por una educación social y cívica que anime a la mejora social y la convivencia. 

   La experiencia, hasta el momento, ha permitido trabajar dos de las tres fases en las que se ha articulado (recopilación de información, desarrollo y evaluación). Concretamente las fases desarrolladas han sido:

1. Recopilación de información a partir de una charla informativa sobre creación de cortometrajes (véase entrada anterior en este mismo blog) y, especialmente por el taller impartido por la ONG Entreculturas y de los contenidos abordados en la asignatura de Historia. Autoformación a partir del material generado por ambas profesoras en aspectos como rodaje, actuación o creación de un guión cinematográfico.

2.  Desarrollo del proyecto mediante la creación de un guión literario y técnico y, posteriormente, durante la semana del 20 al 24 de mayo, puesta en marcha del proceso de grabación que, dará paso la próxima semana a la montaje y difusión del trabajo.  En esta etapa, autoformación, trabajo colaborativo y aprendizaje entre iguales son los aspectos a potenciar.

    Esperamos, en breve, compartir con todos y todas el resultado de nuestro trabajo :)

    

Comentarios

Entradas populares de este blog

SuperHéroes/Heroínas