Creando un comic para Historia

  

    Durante el mes de abril los alumnos de 1º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales han puesto en marcha la iniciativa diseñada y puesta en marcha por el alumno en prácticas del Máster en Educación Secundaria Fernando Nisa bajo la supervisión de su tutora en prácticas.

    La tarea se ha enmarcado dentro de la asignatura Historia del Mundo Contemporáneo, concretamente dentro del marco de la unidad programática "La época dorada del mundo capitalista (1948-1973)" y ha implicado la realización individual de un comic de seis viñetas basado en uno de los temas que se habían asignado aleatoriamente a partir de un sorteo, esto es:

- La figura de Margaret Thatcher.
- El gobierno de JF Kennedy.
- La Guerra de los Seis Días.
- La crisis de 1973.
- El anticomunismo en los EEUU: la Caza de Brujas.
- El nacimiento de los Movimientos Sociales (pacifismo, ecologismo, el nuevo feminismo)
- La lucha de la población afroamericana por sus derechos (EEUU)

    Para su realización se ha recurrido a PIXTON, una herramienta web 2.0 diseñada para la elaboración de comics y avatares que ofrece la posibilidad de personalizar escenarios, personajes... e incluso integrar imágenes propias para adecuarlo al tema y periodo histórico correspondiente. La mayor parte de la tarea se realizó en el aula, utilizando los ordenadores del centro (solo aquellos que no terminaron en el tiempo propuesto o quisieron ir más allá de la propuesta inicial necesitaron tiempo extra en casa)

    

    Para la valoración de la actividad se ha tenido en cuenta una rúbrica en la que, además del rigor histórico, se han tenido en cuenta aspectos como la creatividad, el adecuado uso del lenguaje o el dominio de la herramienta en sí. En definitiva, se ha tratado de una actividad muy completa que ha permitido trabajar muchas de las competencias clave perfectamente adaptada a los distintos ritmos de aprendizaje y a los intereses y cualidades artísticas del alumnado.


















Comentarios

Entradas populares de este blog

SuperHéroes/Heroínas

El mito fundacional de Roma en Visual Thinking: 4º ESO

Estudiamos la fundación de Roma con Kahoot!