Cinemática literaria 1ºBach CT

 Se ha propuesto una actividad para el tercer trimestre desde los departamentos de Física y Química y Lengua Castellana y Literatura.

En el marco de la cinemática, en el que es necesaria la comprensión lectora para resolver problemas basados en situaciones de la vida cotidiana, se ha querido poner a prueba a los alumnos para que creen ellos mismos una historia más o menos verosímil, encajando en ella magnitudes físicas de manera óptima, presentando sus unidades correspondientes y otorgando el relato de las pistas necesarias para resolver un problema de alguno de los movimientos que se han estudiado en este tema. Para complicar la situación y forzar la inclusión de contenidos de Lengua Castellana y Literatura, esta historia deberá incluir vocabulario, temática y estilos del tema "La literatura en los s. XVIII y XIX" de la asignatura.

Para ello, se les ha informado de los objetivos de la actividad dándoles previamente la rúbrica con la que van a ser corregidos (dicha rúbrica se encuentra más abajo), en la que se valoran conceptos como la coherencia narrativa, la dificultad técnica y la resolución del problema generado por ellos mismos. Se les ha permitido formar grupos a su antojo, habiendo sido necesario algún ajuste por parte de los profesores por criterios didácticos. 

Una vez corregidos los trabajos por parte de los dos profesores, se les ha informado de sus calificaciones de manera pormenorizada utilizando la plataforma Rayuela.

Además de la rúbrica arriba mencionada, a continuación se anexan fotografías de las dos sesiones en la que se llevó a cabo el proyecto y dos ejemplos de trabajos hechos por los alumnos.



Trabajo Colaborativo con FyQ

 

Por Alejandra Montero Gil, Rubén Carro Cardona, Jesús Fagúndez Prieto, David Oreja Tercero y José Antonio Sudón Vasco.

 

José de Echegaray se encuentra en el palco del López de Ayala para ver la actuación sobre su obra El hijo de don Juan,  a unos 200 metros sobre el suelo. Como tiene sed, el autor decide probar la bebida Monster Energy. De repente, el autor se vuelve loco y empieza a tirar todas sus obras moralizantes (El galeotoLa última noche…), con una trayectoria de tiro parabólico, hacia una pareja de burgueses críticos con el autor. Se trataba nada más y nada menos que de Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós.  Echegaray tira los libros a una velocidad inicial de 523 m/s. Teniendo en cuenta que nuestro protagonista tiene una puntería divina  ¿Dónde se encontraba la pareja respecto a Echegaray? ¿A qué velocidad impacta? ¿Qué tipo de sustancia llevaba la bebida Monster Energy que tomó?

 

x₀= 0m

y₀= 200m

y= 0m

V₀= 523 m/s

g= -9,8 m/s

t= ?

Vf= ?

x=?

 

1º Hallar el tiempo:

 

Para poder empezar el problema dividimos nuestros sistema en el eje de las y y el eje de las x dando como resultado el siguiente dibujo del problema

 

Una vez analizado nos servimos de las siguientes ecuaciones:

 

x = x₀ + V₀xt

y = y₀ + V₀yt - 4,9t²

 

Sustituimos nuestro valores en la segunda ecuación para despejar t

 

0 = 200 + 523 · sen (0) · t - 4,9t²

 

Despejando esto nos da t = 6,38 s

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2º Hallar la distancia final en el eje de las x

 

Para esto utilizamos la otra ecuación que no utilizamos anteriormente

 

x = x₀ + V₀xt  ; x =  x₀ + V₀ · cos (0)

 

Sustituimos…

 

x = 0 + 523 · 1 · 6,38²

x = 3336,74 m

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3º Hallar el vector de la velocidad final

 

Para esto necesitamos trazar un triángulo con Vfx y Vfy

Vfx = V₀x = 523 m/s

 

Vfy = V₀y - 9,8t = V₀ · sen (o) - 9,8t = 523 · 0 - 9,8 · 6,38 = -62,5 m

 

Ahora conseguimos Vf

 

Vf = √(Vfx² + Vfy²) = 526,72 m/s = 1896,192 km/h


 Rúbrica para trabajo FYQ-LCL

 

1

2

3

4

El alumno utiliza todo el vocabulario requerido por el profesor

 

 

 

 

El alumno cosntruye un relato coherente mediante una prosa ordenada

 

 

 

 

El alumno entrega un problema complejo, incluyendo datos, unidades y cuestiones a resolver

 

 

 

 

El alumno proporciona al profesor la resolución del problema creado correctamente.

 

 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

SuperHéroes/Heroínas