Volviendo la vista atrás (IV): La unión hace la fuerza
A lo largo del curso, y más cuanto más elevado es el nivel educativo, el trabajo se acumula y cobra cada vez más importancia la posibilidad de compartir el esfuerzo individual creando grupos de trabajo en los que, mediante la colaboración, se reparten las tareas y todos disfrutan del esfuerzo del trabajo común. Partiendo de esa idea, desde comienzos de curso, se ha ido fomentando el trabajo cooperativo, primero realizando tareas sencillas (como la creación de un Diccionario de Términos Históricos en los niveles de 4º ESO y 1º Bachillerato) para posteriormente ir avanzando en la realización de trabajos de una complejidad y responsabilidad mayor. El proyecto se ha iniciado en 4º ESO si bien sobre todo nos hemos centrado en los niveles de 1º y 2º de Bachillerato.Para ello, se han proporcionado una serie de pautas que, afectando tanto a los aspectos formales como de contenido, permitieran a los alumnos organizarse y crear un trabajo de calidad para, en el futuro, ser ellos los que, sin intervención de la profesora decidieran recurrir a este modelo de trabajo en las áreas de Historia o Geografía e, incluso, en cualquier otra en la que lo consideraran útil. El hecho de contar con herramientas informáticas que permiten el trabajo en red ("Documentos", "Presentaciones"... de Gsuite) han facilitado notablemente la realización de este tipo de tareas. Cabe destacar que, en este proceso, han cobrado gran importancia, no solo los aspectos de realización sino también los de evaluación del trabajo propio y del de los compañeros (coevaluación) por lo que también ha sido necesario la creación de rúbricas para aprender a discriminar entre lo que es o no aceptable.
El paso más avanzado ha sido el momento (ya en la Tercera Evaluación) en el que los alumnos de 1º Bachillerato no solo han generado un trabajo escrito sino que, además, han tenido que explicar a sus compañeros algunos conflictos vinculados con la Historia más reciente (lo que les ha llevado a realizar una exposición oral apoyada en una presentación ppt) La actividad ha venido precedido de una presentación de técnicas básicas de oratoria y de la puesta en marcha de la coevaluación para, a partir de rúbricas, implicar a los alumnos en el proceso de evaluación de sus compañeros.
👉 Organizamos un grupo de trabajo cooperativo: el Imperialismo (1º Bachillerato)
👉 Rúbrica para evaluar la exposición oral sobre Conflictos (material para el alumno)



Comentarios
Publicar un comentario